Saltar al contenido

Vendo órganos

Es broma, escribo novelas.

Nunca he servido para el mal pero tampoco para recibir órdenes.

Por eso, te cuento por email cómo salgo de este mundo.

El que se resigna a un trabajo que odia, a enjaular su potencial.

Te digo qué hago y haré para ser libre.

Con historias absurdas, locuras nocturnas, idas de olla útiles…

Son 2 minutos de insumisión al día.

Sólo si prefieres la pasión a la estabilidad:

Las historias de los primeros:

—La pregunta de una yonqui que me hizo libre.

—Cómo volver con alguien a quien quisiste con una palabra.

—El disfraz que me salvó de ser un esclavo obediente.

—La carta que quizá te saque del infierno.

—Dos ocurrencias ilegales para escapar de un trabajo que odiaba.*

*Si acabas en la cárcel, diré que era ficción y ningún juez me condenará… ¡¡¡JAJAJAJAJAJA!!!

P.D: Con alguna pensarás que soy gilipollas. Cuando antes lo descubras, mejor.

LIBROS

3 libros iván muñoz

Elegí el abismo

Hay gente que sólo sabe ser libre si otro le da permiso para ello.

Exprimirle todo el jugo a la noche era crear un antídoto contra el veneno de la vejez.

La melancolía siempre es una trampa. Es amañar combates contra tu pasado para hacerle vencedor.

—¿Curro de guionista y sexo? ¿Dónde hay que chupar?

Cuando el deseo lucha contra la dignidad, lo mejor es abandonar la guerra.

¿De qué va este?

Si pudieras ver qué vas a vivir si escoges la opción más convencional… ¿la elegirías igualmente? ¿O te lanzarías al vacío?

Hay gente que prefiere la estabilidad en el infierno antes que la incertidumbre de ser libre. Yo no. Y David tampoco, que para algo es el protagonista de mi libro y hace lo que yo quiera.

​​​​​​​En su caso, suele optar por la opción más loca. Quizá por eso el libro empieza con él ahorcándose, porque no supo jugar con las reglas de este extraño mundo

Al final de la locura

La soledad ya no es un castigo. Es un refugio inaccesible.

<<Cuando Dani Ortega tiene un gatillazo, se pone su programa para empalmarse>>.

En los noventa, nadie en su sano juicio habría publicado una foto en el hospital con su abuelo muriéndose.

No hay carga más pesada que la falta de propósito.

Vale, pero ¿de qué va esto?

¿Cuándo fue la última vez que viviste algo sin compartirlo?

Un influencer graba la enfermedad de su madre hasta su muerte para salir en la Gala de las Redes Sociales, un evento donde se premian las mejores publicaciones.

El encargado de presentarla será Dani Ortega, el primero en probar Socialink, la nueva red social para grabar la vida entera. El problema es que su cerebro está fragmentado en habitaciones por las que puede perderse si se deja llevar.

Te guste o no el libro, si ves a alguien subiendo fotos en hospitales y tanatorios, golpéale con él hasta que algo se rompa.

Para volver a ser eternos

Ahora cada viaje es una huida y ya no una aventura.

Beben la tristeza a sorbos para acostumbrarse a su sabor.

Follar une mucho.

—Seguro que hay un retrato de Andrea Grey haciéndose vieja en el fondo del mar.

Ocho horas en una oficina. Era un insulto a mi talento; un escupitajo a mi libertad.

Ok, mákinah, ¿pero de qué va el libro?

Un periodista se pega un tiro frente al presidente.
A partir de ahí, el gobierno implanta antidepresivos obligatorios para todos, asumiendo que la ansiedad es nuestro estado natural.
Marcos (un rígido aspirante a actor) trata de dar sentido a su vida cuando nada parece tenerlo a su alrededor.

Nota del autor que me apetece meter:

Me niego a dedicar la mayor parte de mi vida a algo que aborrezco.
Este libro es para quien también sienta que debe haber algo más. Para quien prefiere la magia por encima de la “estabilidad”. Para los rebeldes, los que no se someten.
El resto no lo compréis. Ni os gustará, ni me gustáis.

Escaparemos del mundo

ESCAPAREMOS DEL MUNDO - Libro Iván Muñoz

Su sonrisa es la antesala de todos los pecados; sus ojos son la promesa del naufragio.

—Siempre haces del mismo gilipollas.
—No, esta vez era yo mismo.
—Pues eso.

Su apetito es el mío; beberíamos este veneno hasta morir.

Nos desvanecimos como el diente de león en la tormenta.

Cuando sangran las cicatrices

CUANDO SANGRAN LAS CICATRICES - Libro Iván Muñoz

Nuestro último beso tenía la inocencia de los labios que desconocen que no volverán a encontrarse.

El hueco de su ausencia fue tan grande que ya no quedó sitio para mí.

—¿Adónde ha ido?
—De vuelta a los años 50, a una peli de Chaplin.

—Tú nunca has sido un pasajero más. Eres un puto tren.

Muy bien, crack, pero QUE ME CUENTES DE QUÉ VA EL LIBRO

No te voy a engañar. Esta sinopsis la está escribiendo el mismo autor del libro, así que no vas a encontrar un resumen del tipo: No lo leas; no lo compres, es basura. Sobre todo porque sería mentira y sólo albergo sinceridad en mi alma.
Cuando sangran las cicatrices es un descenso al lugar en el que las certezas se derrumban, el amor eterno acaba y el olvido son rescoldos que se apagan. En plena caída, Cristian se reencuentra con Sara para viajar, mediante diálogos y recuerdos, al lugar en el que fueron felices: su pasado.

Si ninguna de estas frases o tramas te ha gustado; lo dejamos aquí. Porque en internet también se puede discrepar sin vomitar bilis, mientras los ojos se te inyectan de sangre y muerdes un neumático (así me imagino a la gente que pierde el tiempo criticando con fervor algo que no le interesa).

Pero si alguna ha despertado tu curiosidad, te comparto mis caminos por si te pierdes por los convencionales, como siempre me pasó a mí: